¿Crees que es importante cerrar los asuntos pendientes para disfrutar el presente con atención plena en la actualidad ?
¿Te has parado a reflexionar alguna vez sobre cuáles son las claves para poder pasar página con confianza y tranquilidad?
¿Te gustaría empezar cada día con ilusión porque confías que vas a resolver cualquier situación desde la curiosidad y la calma?

Existen cuatro factores que influyen en el proceso de cerrar una etapa
- Las circunstancias
En primer lugar, debemos explorar los alrededores y contemplar qué tipo de personas, situaciones y acontecimientos envolvían aquello que terminó.
Nosotros necesitamos comprender, aclarar y crecer para despedirnos hoy y poder dejar de repetir una y otra vez la historia inconclusa.
- La relación con la(s) persona(s) de la que nos queremos despedir.
No es lo mismo si se trata de una relación sana y constructiva que con algún grado de dependencia donde entran en juego manipulaciones, chantajes,…
El poder expresar abiertamente nuestra opinión de forma coherente y en el momento oportuno no siempre es posible, aunque pueda parecer una buena opción.
En la mayoría de las ocasiones, es con el paso de los años cuando logramos ver, sentir y saber ponerle nombre a nuestras emociones y necesidades; y sobre todo el poder percibirnos dignos con la cabeza alta, de igual a igual.
Todo ello lleva su tiempo porque además de razonar, necesitaremos pensar con el corazón y sentir para crecer y sanar.
- Tu propia personalidad y características
Es clave también, el autoobservarte y ser conocedor de tus talentos, habilidades, asertividad, autoestima, antecedentes,…
- El ecomapa
El dibujar nuestro ecomapa actual nos aportará información valiosísima acerca de nuestro yo íntimo y de nuestro entorno actual.
Nuestro contexto sociofamiliar –nuestra red de apoyo- es una herramienta de trabajo básica como punto de partida para fortalecernos, crecer y desarrollarnos.

¿Cómo sabremos que lo hemos conseguido?
Sabremos que lo hemos conseguido pues ni más ni menos cuando, al echar la vista atrás, conectes con los buenos recuerdos, con el aprendizaje y sientas paz y aceptación.
Se trata de sentir, flexibilizar y sobre todo comprender nuestra historia:
-Trascender y reemplazar el “por qué” por el “cómo” y “para qué“
-Respirar y sentir a tu adulta, hacerte cargo de tu niña interior. Madurar emocionalmente para poder continuar.
–Acoger de nuevo todo lo bonito, reconciliarte con tu parte dañada o perdida y tomar contacto con la verdadera realidad infantil.
Sabrás que lo has conseguido sobre todo porque estarás aquí, ahora, presente con tus cinco sentidos, porque te sentirás merecedora, digna, con la cabeza alta y te dejarás sorprender de cómo las cosas en la realidad son mucho más fáciles y sencillas que lo eran en tu imaginación.
A partir de aquí, continuarás aprendiendo, experimentando y mejorando cada día tu nuevo estilo de vida.
Porque la vida es sencillamente ser, estar consciente, con atención plena en las pequeñas cosas, en los detalles de lo cotidiano.
Vivir el presente con atención plena significa que:
-Estás por y para tus seres queridos.
-Ya no mirás atrás, desorientado porque no estás esperando nada ni a nadie.
-Tu mirada hoy, es la de la adulta fuerte, sabia y capaz de satisfacer sus propias necesidades.
-Tu mirada está aquí y ahora con tu familia elegida y eres la madre que siempre soñaste.
¿Alguna vez te ha pasado darte cuenta de lo ciega que habías estado?
¿Has elegido anteponer a los demás a tí misma?
¿Qué parte de tí crees que hace este tipo de cosas? ¿Por qué?
¿Cómo imaginas que lo harías si tu adulta (razón) protegiera a tu niña(corazón)?
¿De qué te has dado cuenta?
Me va a encantar, como siempre, leerte si deseas compartir conmigo un trocito de tu historia.
Escríbeme para consultarme cualquier duda porque voy a estar encantada de poder ayudarte.
Que crees un bonito día
Un abrazo,
